![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtqpd1ApVCQ2rCEM0PXWRXX9K6fyNdWmP4ywQ079IBf0l9-F8Q84FC6sry5jqSjbD2yQsDCS8kVyTA3ApEpKR_zTi6KRs9Z6ZfMv4kK4Aczz8_dyQvDiW_t7-2gmvFeDqemCfLaAFjjeK0/s1600/Productores-as+de+las+ERAs+terminando+su+primera+etapa+de+capacitaci%C3%B3n..jpg)
Carchi se vistió de gala y algarabía con tan solemne y emotivo acto, donde los sentimientos de gratitud se reflejaban en las sonrisas de cada uno de los productores-as que asistieron, los facilitadores-as por su parte expusieron a todo el país los avances obtenidos en este año de capacitación en las Escuelas de la Revolución Agraria –ERA, demostrando una vez más que el trabajo en conjunto con respeto y perseverancia da frutos, que falta mucho por hacer, pero sobre todo es una muestra de que se está trabajando día a día para hacer de esta revolución Agraria una Realidad Nacional.
El evento que se dio lugar en la Ciudad de Sangrabriel conto con la presencia de 603 agricultores/as de las Escuelas de la Revolución Agraria (ERA), de la provincia del Carchi, los cuales obtuvieron su certificación que acredita los conocimientos recibidos gracias al apoyo de los/as Facilitadores del Programa de Innovación Agrícola-ERA.
La primera fase de capacitación se realizó en los rubros de maíz suave, papa, pastos, cuyes, ganadería de leche y carne, cacao, aguacate, entre otros, en las que se han implementado tecnologías agroecológicas como manejo de cultivo priorizados por los agricultores, además de la elaboración y aplicación de abonos orgánicos en los cultivos, sustituyendo los productos químicos, para generar mayor desarrollo de las actividades agropecuarias así como dar valor agregado a sus productos.
La Doctora María Helena Villarreal Gobernadora de la Provincia del Carchi, tras un emotivo discurso expresó, su más sincero deseo porque los productores-as sigan capacitándose a través de las Escuelas de La Revolución Agraria, felicitó por este proceso que se lleva a cabo a nivel nacional y se comprometió a trabajar a favor de los más necesitados del país.
En su intervención el Ing. Mauricio Proaño, Coordinador Nacional del Programa de Innovación Agrícola, agradeció y felicitó a todos los productores-as que forman parte de las ERA por haber confiado y a la vez culminado la primera etapa en este proceso de capacitación, también resalto el trabajo que vienen realizando los facilitadores-as de las ERA a nivel nacional, y el cambio que se ha dado con la presencia de los mismos en cada comunidad convirtiéndose en amigos de los agricultores-as, se comprometió con la provincia del Carchi a seguir trabajando mancomunadamente para el desarrollo de sector agropecuario.
Al evento que se dio lugar en el Teatro Municipal de la ciudad de San Gabriel, también se dieron cita el Ing. Edwin España DIRECTOR MAGAP- CARCHI, Pedro Santiesteban DELEGADO DEL VICEMINISTRO DE ACUACULTURA Y PESCA, Dr. Juan Acosta ALCALDE DE MONTUFAR, Econ. Ramiro Barros GERENTE DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN, José Villota PRESIDENTE DE COPOCCAR, facilitadores-as de la Provincia, entre otras autoridades.
Con la intervención del Programa de Innovación Agrícola - ERA los pequeños y medianos productores han mejorado su productividad con la aplicación de estrategias innovadoras y la utilización de semillas certificadas. Igualmente, las organizaciones se encuentran fortalecidas y han creado estrategias de acuerdos comerciales.
Los medios de comunicación presente en el evento fueron: Televisora Nort Visión, radio Planeta, Tropicana, Tulcán, Integración y SKY de la ciudad de San Gabriel, Diario del Norte, Diario La Nación, Carchi Noticias, Diario La Hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario