Imbabura la Provincia de los Lagos, fue testigo de la entrega de la certificación que acredita los conocimientos recibidos gracias al apoyo de los/as Facilitadores del Programa de Innovación Agrícola-ERA, a 500 productores-as agropecuarios, luego de aprobar un Proceso de capacitación dentro del marco de Innovación Teórico-Práctico, impartido durante un año y medio.
El evento que se dio lugar en el Auditorio Agustín Cueva de la Universidad Técnica del Norte en la ciudad de Ibarra, donde los sentimientos de nostalgia, alegría y felicidad se hacían evidentes en cada uno de los agricultores-as presentes en tan emotivo y solemne acto.
La primera fase de capacitación se realizó en los rubros de: aguacate, arveja seca, cacao, cebada, frejol seco, frutilla, hortalizas, limón, maíz duro seco, maíz suave seco, mandarina, mora, naranjilla, papa, papaya, pastos y forrajes, pimiento, piña, quinua, stevia, tomate de árbol, tomate riñón, uvilla, borregos, bovino de leche, cerdos-carne, cuyes, pollos broiler-carne, entre otros, en las que se han implementado tecnologías agroecológicas como manejo de cultivo priorizados por los agricultores, además de la elaboración y aplicación de abonos orgánicos en los cultivos, sustituyendo los productos químicos, para generar mayor desarrollo de las actividades agropecuarias así como dar valor agregado a sus productos.
“Los participantes se encuentran capacitados en temas de análisis de suelos, emprendimientos agrícolas, clasificación de semillas, asociatividad a través del fortalecimiento organizacional, entre otros; y, con el asesoramiento técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura, y Pesca -MAGAP- podrán acceder a los demás beneficios que contemplan los diversos Programas y Proyectos Emblemáticos de esta Cartera de Estado”, expresó Roberto Conejo Maldonado, Coordinador Zonal 1 del MAGAP en su discurso de Bienvenida.
En su intervención el Ing. Mauricio Proaño, Coordinador de Innovación, agradeció y felicitó a todos los productores-as que forman parte de las ERA por haber confiado y a la vez culminado la primera etapa en este proceso de capacitación, también resalto el trabajo que vienen realizando los facilitadores-as de las ERA a nivel nacional, y el cambio que se ha dado con la presencia de los mismos en cada comunidad convirtiéndose en amigos de los agricultores-as, se comprometió con la provincia del Imbabura a seguir trabajando mancomunadamente para el desarrollo de sector agropecuario.
La Gobernadora de la Provincia, Gabriela Rivadeneira, expresó: “No hay Revolución sin mujeres, y que grato resulta apreciar que en este mes de la mujer, ustedes, apoyadas por las y los 12 técnicos de las Escuelas de la Revolución Agraria, ahora, se incorporen como agricultoras capacitadas, para juntos continuar en la construcción de una sociedad más justa y de derechos. Me complace ver a la técnica del MAGAP siendo parte de la coreografía de la Asociación San Francisco de Colimbuela, eso revela, que no solo hace su labor de facilitadora agrícola, sino que junto a ustedes mujeres, comparte también con actividades de nuestra cultura”.
Las representantes de los graduados, Carmen Ichau y Carmen Guandinango, agradecieron en Quechua y Castellano tanto al MAGAP como al propio Gobierno de la Revolución Ciudadana, al haberles permitido ser parte de este proceso de formación, y que les va convirtiendo de apoco, de agricultores tradicionales, a agricultores empresarios.
Con la intervención del Programa de Innovación Agrícola - ERA los pequeños y medianos productores han mejorado su productividad con la aplicación de estrategias innovadoras y la utilización de semillas certificadas. Igualmente, las organizaciones se encuentran fortalecidas y han creado estrategias de acuerdos comerciales, demostrando una vez más que el trabajo en conjunto con respeto y perseverancia da frutos, que falta mucho por hacer, pero sobre todo es una muestra de que se está trabajando día a día para hacer de esta Revolución Agraria una Realidad Nacional.
Los medios presentes en el evento fueron: TN-Norte, Radio Universitaria, La Hora, El Norte, TV Pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario