Francisco de Orellana, fue testigo de la graduación de 720 agricultores/as de las Escuelas de la Revolución Agraria -ERA, los mismos que obtuvieron su certificación que acredita los conocimientos recibidos gracias al apoyo de los/as facilitadores/as del Programa de Innovación Agrícola. El evento que se dio lugar en el Coliseo de la Federación Deportiva de Orellana en la ciudad del Coca, donde los sentimientos de nostalgia, alegría y felicidad se hacían evidentes en cada uno de los agricultores-as presentes en tan emotivo y solemne acto.
La primera fase de capacitación se realizó en los rubros de: plátano, café, cacao, palmito, maíz duro, palma africana, balsa, arroz, maní, yuca, pastos y forrajes, ganadería de carne y leche, tilapia, pollos broiler., entre otros, en las que se han implementado tecnologías agroecológicas como manejo de cultivo priorizados por los agricultores, además de la elaboración y aplicación de abonos orgánicos en los cultivos, sustituyendo los productos químicos, para generar mayor desarrollo de las actividades agropecuarias así como dar valor agregado a sus productos.
Con los facilitadores/as se han implementado 1.315 ERA a nivel nacional beneficiando directamente a 32.923 pequeños y medianos productores/as. En la provincia de Orellana se han implementado 63 Escuelas de la Revolución Agraria, con la participación directa de 1.544 agricultores/as; de los cuales 503 son mujeres y 1041 son hombres.
El Director Técnico del MAGAP-Orellana, Ing. Manuel Jiménez en sus palabras de bienvenida, felicitó a cada una de las organizaciones por estar presentes en el evento, sobre todo por dejar por un instante sus actividades en el campo y ser participes de la graduación de sus compañeros, invitó a los productores-as de Orellana a unir esfuerzos y capacidades para trabajar en conjunto y poder sacar adelante los procesos y proyectos que viene desarrollando el MAGAP en la Provincia.
En su intervención el Ing. Mauricio Proaño, Coordinador de Innovación, agradeció y felicitó a todos los productores-as que forman parte de las ERA por haber confiado y a la vez culminado la primera etapa en este proceso de capacitación, también resalto el trabajo que vienen realizando los facilitadores-as de las ERA a nivel nacional, y el cambio que se ha dado con la presencia de los mismos en cada comunidad convirtiéndose en amigos de los agricultores-as, se comprometió con la provincia del Orellana a seguir trabajando mancomunadamente para el desarrollo de sector agropecuario.
La Gobernadora de la Provincia, Rosario Cortés Rodríguez, expresó: “Hoy es un día de júbilo de regocijo y con humildad compartimos este espacio, tenemos que producir con mejor calidad y de forma amigable, con tecnología, tenemos que trabajar, todas las instituciones en forma conjunta con la gente campesina que es la que siembra, que cosecha y que alimenta nuestra patria y que nos llena de orgullo”.
En representación de los graduados, Fanny Tufiño, agradeció tanto al MAGAP como al propio Gobierno de la Revolución Ciudadana, al haberles permitido ser parte de este proceso de formación, y que les va convirtiendo de apoco, de agricultores tradicionales, a agricultores empresarios.
Con la intervención del Programa de Innovación Agrícola - ERA los pequeños y medianos productores han mejorado su productividad con la aplicación de estrategias innovadoras y la utilización de semillas certificadas. Igualmente, las organizaciones se encuentran fortalecidas y han creado estrategias de acuerdos comerciales, demostrando una vez más que el trabajo en conjunto con respeto y perseverancia da frutos, que falta mucho por hacer, pero sobre todo es una muestra de que se está trabajando día a día para hacer de esta Revolución Agraria una Realidad Nacional.
Los medios presentes en el evento fueron: Orellana TV, Prensa ACSO, REDSA, Comunicación Social de la Dirección Provincial de Pichincha, Comunicación Social de la Coordinación de Innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario